Saltar al contenido

Todo sobre las variedades de kumquats: Cuál elegir y cómo disfrutarlas

variedades de kumquats

¿Alguna vez probaste un kumquat y te sorprendió su explosión de sabor, entre dulce, ácido y cítrico en un solo bocado? Estas pequeñas frutas, conocidas como naranjitas chinas, son cada vez más populares en la cocina, el jardín y hasta en la repostería. Sin embargo, con tantas variedades de kumquats disponibles, elegir la ideal puede ser todo un reto. ¿Buscas la más dulce para comer fresca? ¿Una perfecta para preparar mermelada? ¿O quizá una ornamental que destaque en tu maceta?
Aquí descubrirás las principales variedades, sus características y consejos prácticos para aprovecharlas al máximo.

Variedades de kumquats

1. 🌱 Kumquat Nagami: el clásico más cultivado

El kumquat Nagami (Fortunella margarita) es el más popular y extendido en el mundo, especialmente en Estados Unidos.

  • Origen: Introducido en Europa en 1846 y en América en 1850.
  • Características: frutos ovalados, de piel fina, con pulpa ácida dividida en 4–5 segmentos y con varias semillas.
  • Uso recomendado: ideal para preparar kumquat mermelada gracias a su equilibrio entre dulzor y acidez.

👉 En mi experiencia, es el kumquat más versátil: sirve tanto para recetas dulces como saladas y es resistente en climas templados.


3. 🌸 Kumquat Meiwa: el más dulce para comer fresco

El kumquat Meiwa (Fortunella crassifolia) es un favorito entre quienes disfrutan comer la fruta directamente del árbol.

  • Origen: híbrido de Nagami y Marumi, difundido en China y Japón antes de llegar a EE. UU.
  • Características: frutos redondeados, piel gruesa, muy dulce y casi sin semillas.
  • Uso recomendado: perfecto para consumo en fresco y decoración de postres.

👉 Cuando lo probé por primera vez, me sorprendió lo poco ácido que era; incluso los niños lo disfrutan como snack natural.


3. 🌳 Kumquat Marumi: resistente al frío

El kumquat Marumi (Fortunella japonica) es el compañero ideal de climas más fríos.

  • Origen: documentado desde el siglo XVIII en Japón.
  • Características: frutos pequeños, redondos, de piel dorada, pulpa ácida y semillas pequeñas.
  • Uso recomendado: adecuado para jardineros de zonas frías, ya que resiste bajas temperaturas mejor que otras variedades.

👉 Lo recomiendo si quieres un árbol cítrico resistente y productivo, aunque sus frutos son más ácidos que dulces.


4. 🌿 Kumquat Hong Kong: el ornamental silvestre

El kumquat Hong Kong (Fortunella hindsii) es más una joya decorativa que un fruto para consumo.

  • Origen: nativo de las montañas de Guangdong y Chekiang, en China.
  • Características: frutos diminutos (2 cm), pulpa escasa y muchas semillas; arbusto espinoso y compacto.
  • Uso recomendado: planta ornamental en maceta.

👉 He visto este kumquat en jardines asiáticos, y aunque no se cultiva para comer, su aspecto exótico lo convierte en una pieza única de colección.


🍊 Comparativa de Variedades de Kumquats

Variedad Sabor Tamaño fruto Semillas Mejor uso
Nagami Ácido-dulce Ovalado, 4–5 cm 2–5 Mermeladas, cocina
Meiwa Dulce Redondo, 4 cm Pocas o ninguna Comer fresco
Marumi Ácido Pequeño, 3 cm 1–3 Cultivo en climas fríos
Hong Kong Amargo, casi incomible Muy pequeño, 2 cm Muchas Ornamental

💡 Beneficios del Kumquat

Más allá de las variedades, todos los kumquats comparten propiedades valiosas:

  • Altos en vitamina C, refuerzan el sistema inmune.
  • Fuente de fibra, favorecen la digestión.
  • Ricos en antioxidantes, ayudan a combatir el envejecimiento celular.
  • Piel comestible, que concentra aceites esenciales y aroma único.

👉 En mi cocina suelo usarlos enteros en ensaladas o infusionados en té, ¡dan un toque fresco increíble!


🍴 Recetas rápidas con Kumquats

Ya sea Nagami, Meiwa o Marumi, los kumquats pueden transformar una receta sencilla:

  • Mermelada casera: cocidos con azúcar y especias, el Nagami es ideal.
  • Postres y repostería: el Meiwa combina perfecto con chocolate o tartas.
  • Platos salados: pollo glaseado con kumquat, una fusión de dulce y ácido.
  • Infusiones y cócteles: cortados en rodajas, aportan frescura cítrica.

✅ Conclusión

Las variedades de kumquats ofrecen un abanico de sabores y usos: el Nagami es versátil y clásico, el Meiwa el más dulce, el Marumi el más resistente y el Hong Kong el más ornamental.
Elegir depende de lo que busques: cultivo fácil, fruta para comer, preparar kumquat recetas o un árbol decorativo.
Lo cierto es que cada variedad tiene algo especial que aportar a tu mesa y a tu jardín.


❓ FAQs sobre Variedades de Kumquats

¿Cuál es la variedad más dulce de kumquat?
👉 El kumquat Meiwa.

¿Qué kumquat es mejor para mermelada?
👉 El Nagami, por su balance ácido-dulce.

¿Se puede cultivar en maceta?
👉 Sí, especialmente el kumquat Hong Kong y el Meiwa.

¿Qué beneficios tiene el kumquat?
👉 Vitamina C, antioxidantes, fibra y piel comestible rica en aceites esenciales.